INTRODUCCIÓN
Podemos definir la Inteligencia de negocio o BI (Business Intelligence) como el conjunto de estrategias enfocadas a la administración y creación de conocimiento sobre el medio, a través del análisis de los datos existentes en una organización o empresa.
El término inteligencia de negocio se refiere al uso de datos en una empresa para facilitar la toma de decisiones. Abarca tanto la comprensión del funcionamiento actual de la empresa, como la anticipación de acontecimientos futuros, con el objetivo de ofrecer conocimientos para respaldar las decisiones empresariales. Estamos así ante el proceso de extracción del conocimiento o KDD.
Las herramientas de inteligencia de negocios se basan en la utilización de un sistema de información de inteligencia que se forma con distintos datos extraídos de los datos de producción, con información relacionada con la empresa o sus ámbitos y con datos económicos. Mediante las herramientas y técnicas ELT (extraer, cargar y transformar), o actualmente ETL (extraer, transformar y cargar) se extraen los datos de distintas fuentes, se depuran y preparan (homogeneización de los datos) para luego cargarlos en un almacén de datos. La vida o el periodo de éxito de un software de inteligencia de negocios dependerá únicamente del éxito de su uso en beneficio de la empresa. Si esta empresa es capaz de incrementar su nivel financiero, administrativo y sus decisiones mejoran la actuación de la empresa, el software de inteligencia de negocios seguirá presente mucho tiempo, en caso contrario será sustituido por otro que aporte mejores y más precisos resultados.
Asimismo, las herramientas de inteligencia analítica posibilitan el modelado de las representaciones basadas en consultas para crear un cuadro de mando integral que sirve de base para la presentación de informes.
El conjunto de herramientas y metodologías para la inteligencia de negocios tiene en común las siguientes características:
- Accesibilidad a la información. Los datos son la fuente principal de este concepto. Lo primero que deben garantizar este tipo de herramientas y técnicas será el acceso de los usuarios a los datos con independencia de su procedencia.
- Apoyo en la toma de decisiones. Se busca ir más allá en la presentación de la información, de manera que los usuarios tengan acceso a herramientas de análisis que les permitan seleccionar y manipular sólo aquellos datos que les interesen.
- Orientación al usuario final. Se busca independencia entre los conocimientos técnicos de los usuarios y su capacidad para utilizar estas herramientas.
Una clasificación muy simple de las soluciones de Business Intelligence podría ser la siguiente:
– Informes
- Informes predefinidos
- Informes a medida
- Consultas (Query) / Cubos OLAP (On-Line Analytic Processing).
- Alertas
– Análisis
- Análisis estadístico
- Pronósticos (Forecasting)
- Modelado predictivo
- Minería de datos (Data Mining)
- Optimización
La estrategia de la inteligencia de negocios debe ser vista como un proceso creativo, buscar nuevas formas de hacer las cosas, de generar valor en el mundo de continuo cambio, y ser efectivo en el corto plazo, por lo cual se necesita:
- Inteligencia para crear y compartir el conocimiento.
- La habilidad para integrar y administrar este conocimiento.
- La imaginación para visualizar acciones alternativas a las usuales y analizar sus consecuencias.
- La pericia para manejar los recursos y atender las necesidades actuales sin dejar de construir el futuro deseable.
Con la globalización, la competencia se acentúa y hay que reaccionar con rapidez, sorpresa y anticipación. Las herramientas de inteligencia de negocios desempeñan un papel muy importante en este proceso de superación y competitividad en que está inmerso el mercado actual.
Este libro analiza las herramientas más habituales en inteligencia de negocios y sus posibilidades de trabajo. Se utilizará el software adecuado para apoyar las técnicas de Business Intelligence para una extracción óptima del conocimiento contenido en los datos.
A través de ejemplos totalmente resueltos a lo largo del libro se irán presentando las diferentes técnicas de inteligencia de negocios. Los archivos se encuentran en la página web: www.rclibros.es en la sección Zona de archivos.
Se trata de exponer con sencillez y mediante una metodología interactiva los conceptos de extracción del conocimiento e inteligencia de negocios.