ANEXO 1: PLATAFORMA BI SAAS, LITEBI

ANEXO 1: PLATAFORMA BI SAAS, LITEBI

1 MÓDULOS Y CARACTERÍSTICAS BÁSICAS

Yaestudio

Litebi es una aplicación Web que permite integrar datos de cualquier origen de datos, relacionarlos entre ellos y disponer de potentes posibilidades de análisis más allá de las posibilidades actuales de la inteligencia de negocios.

Se trata de una completa plataforma SaaS de Inteligencia de negocios basada en cubos OLAP, Reportes, Cuadros de Mando y una Herramienta ETL de integración de datos. Esta plataforma BI permite definir un data warehouse completo, o simplemente cargar y analizar datos de un excel en pocos minutos.

La funcionalidad de Litebi está dividida en módulos y varía desde funcionalidades de comprobada eficacia como sistemas OLAP y Cuadros de Mando, hasta tecnologías innovadoras y propias que hacen de Litebi una herramienta de Inteligencia de negocios de nueva generación, cómo el uso de técnicas de integración de información, inteligencia artificial o web semántica aplicadas a la toma decisiones empresariales.

1.1 liteSpace

Es el diccionario de datos de Litebi, contiene datos y estructuras de metadatos que serán utilizadas en los procesos de análisis de información por el usuario, divididos en dos familias:

Ciberseguridad

  • Estructurados: Cubos y dimensiones para el análisis OLAP y la minería de datos (todavía no disponible). Enfocados al análisis cuantitativo.
  • No estructurados: Para análisis semánticos, textuales y de contenido. Enfocado al análisis conceptual.

Una característica fundamental de liteSpace es la posibilidad de que el usuario, de forma sencilla y visual defina su propio diccionario de datos, creándose automáticamente las estructuras físicas y lógicas necesarias para albergar la información.

Devonn 

Esta innovación supone un gran salto respecto al modo tradicional de desarrollar sistemas de BI (en concreto las tareas relativas al diseño e implementación de Data Warehouse) y supone una gran diferencia respecto a sus competidores. Algunas de las características principales de este módulo son las siguientes:

  • Cada cliente dispone de su propio liteSpace (espacio) con sus datos analíticos (Cubos) e informes (Vistas de análisis).
  • Editor de Cubos y Dimensiones: Permite definir los modelos analíticos en los que se cargaran los datos.
  • Seguridad basada en roles.
  • Sistema de gestión de contenidos que permite organizar los elementos de análisis en carpetas. Cada usuario posee unas carpetas privadas de uso personal y existe un espacio compartido de carpetas públicas.

ANEXO 1: PLATAFORMA BI SAAS, LITEBI

ANEXO 1: PLATAFORMA BI SAAS, LITEBI

1.2 liteIntegrator

Herramienta de integración de datos basada en la popular y potente herramienta de ETL Open Source Kettle de Pentaho, que pretende llevar la integración de información en organizaciones al entorno actual, en el que cada vez hay más información distribuida en múltiples formatos y fuentes en Internet, que una organización bien informada ha de tener en cuenta junto con los orígenes de datos existentes en sus sistemas.

Este módulo permite:

  • Definir procesos para integrar, transformar y preparar la información para ser analizada en liteSpace, capaces de ejecutarse de forma periódica en la plataforma de Litebi.
  • Integrar datos provenientes de la infraestructura del cliente, situados “detrás del firewall”. Por ejemplo: BBDD corporativas, CRM, ERP, ficheros excel, texto plano…etc.
  • Integrar datos provenientes de origenes situados en internet: Por ejemplo: Otras aplicaciones SaaS, Plataformas de Cloud Computing, Feeds RSS, servicios web…etc.
  • Integrar datos estructurados (Orígenes relacionales, XML, RSS) y no estructurados (Webs, PDFs, Texto…etc.).

liteIntegrator está compuesto de tres componentes fundamentales:

  1. Capa Servicios Web: Desarrollados usando la tecnología AXIS2, permiten carga a través de canales securizados de datos en liteSpace desde cualquier lugar a través de Internet. Suponen la base para la construcción de una API de Servicios Web que permita embeber con facilidad la funcionalidad de Litebi en productos de terceros, apoyando la línea de negocio de OEM partners.
  2. Agente de Integración: Accede a cualquier origen de datos y ejecuta los procesos de integración de Información que cargan liteSpace a través de la capa de servicios web.
  3. Servidor de Integración: Es responsable de coordinar los procesos de integración de información, ya estén estos ejecutándose en un agente o en el propio servidor. Es capaz de ejecutar procesos de integración en la plataforma de Litebi.

ANEXO 1: PLATAFORMA BI SAAS, LITEBI

1.3 Módulos de análisis

Una vez los datos están cargados en liteSpace mediante liteIntegrator es posible utilizar diferentes herramientas analíticas a través de la plataforma.

A continuación se exponen cada una de estas herramientas.

1.3.1 liteExplorer

Potente herramienta OLAP de análisis y exploración de datos estructurados, de uso sencillo orientada al usuario final, permite:

  • Interactuar con la información residente en liteSpace de forma intuitiva, dinámica y potente, ayudando al análisis de grandes cantidades de información para la toma de decisiones.
  • Realizar operaciones de exploración multidimensional, drill down, drill up, axis swaping, filtros, jerarquización…etc.
  • Visualizar gráficamente los datos explorados, mediante múltiples tipos de gráficas y mapas.
  • Exportar los informes generados a formatos habituales como Excel y PDF.
  • Realizar operaciones de minería de datos (aún en desarrollo):

– Predicción. Obtener automáticamente previsiones de resultados futuros en función de los disponibles (ej. proyección de ventas)

– Extrapolación: En función de valores numéricos de un área información, predecir posibles valores para otras variables (ej. Teniendo en cuenta el comportamiento de este producto en esta zona, ¿que he de esperar en esta otra región?).

ANEXO 1: PLATAFORMA BI SAAS, LITEBI

1.3.2 UteMonitor

Es la herramienta de cuadros de mando de Litebi (dashboards), permite al usuario diseñar cuadros de mando utilizando controles visuales para representar la información existente en LiteSpace: Tablas de datos OLAP, gráficas, alarmas, datos textuales, patrones, scorecards…etc., permitiendo la interacción con el mismo mediante filtros y operaciones de drill-through. En definitiva, LiteMonitor permite al usuario monitorizar los aspectos clave del negocio, integrando recursos.

Con LiteMonitor es posible:

  • Obtener una vista resumida de la información más relevante de tu empresa.
  • Controlar la evolución de tus indicadores clave de rendimiento (KPIs) a menudo.
  • Crear cuadros de mandos ricos y potentes a través de una Interfaz Web muy usable.
  • Profundizar (Drill-through) desde cualquier dashboard a una vista de detalle en LiteExplorer.

ANEXO 1: PLATAFORMA BI SAAS, LITEBI

ANEXO 1: PLATAFORMA BI SAAS, LITEBI

1.4 Características de la plataforma

En un principio los todos los módulos fueron desarrollados para el usuario final, pero en la mayoría de los casos el usuario final no tiene los conocimientos suficientes para generar modelos analíticos eficientes para el manejo de sus datos.

Por lo tanto, los módulos referentes a la manipulación de los modelos analíticos (cubos y/o dimensiones) estarán a cargo de los consultores y/o partners de Litebi, quienes serán capaces de generar modelos analíticos eficientes para la posterior consulta, manipulación y creación de almacén de datos que podrá estar a cargo del usuario final, cuyos informes consultará para la toma de decisiones inteligentes para su negocio.

ANEXO 1: PLATAFORMA BI SAAS, LITEBI

En la Figura 66 se puede observar los módulos que, en la mayoría de los casos, tienen a cargo el Consultor y el Usuario final. A continuación se explica las características de cada uno de estos módulos.

Básicamente Litebi funciona en tres pasos:

  1. Definir la información que se desea analizar a través de una interfaz web. Esto genera todas las estructuras de datos y metadatos (datawarehouse y modelos analíticos) necesarios para satisfacer las necesidades de información del cliente. Es a lo que se denomina como liteSpace.
  2. Cargar la información proveniente de los sistemas del cliente (ERP, CRM, Excel, Web Services, etc.) a los modelos definidos en liteSpace. Para hacer esto se apoya en un producto open source de ETL y una capa de servicios web que permite construir de forma sencilla procesos de integración de datos muy potentes. A este conjunto, que nos permite integrar la información que se desea analizar, se le denomina liteIntegrator.
  1. Analizar una vez los datos residen en liteSpace, se cuenta con una herramienta de reporting avanzado (OLAP) con la que el usuario final puede, de forma muy sencilla y potente analizar desde cualquier punto de vista la información y generar sus propios informes que pueden ser compartidos a lo largo de toda la organización. Es el fin de los informes hecho a medida o el caos semi-gestionado a base de excels.

Para almacenar la información necesaria para el funcionamiento de Litebi, se tiene actualmente por un lado en la base de datos lo referente a la configuración de cada espacio y la estructura de los diferentes modelos analíticos y por otro lado los datos cargados de fuentes externas mapeados para cada modelo analíticos diseñado en Litebi.

Publicaciones Similares